El Gobierno exige a las farmacias mostrar precios de medicamentos a través de códigos QR

La nueva medida busca garantizar transparencia y facilitar el acceso a la información sobre medicamentos en todas las farmacias del país.

El Gobierno oficializó la obligatoriedad para todas las farmacias del país de contar con códigos QR visibles que permitan a los consumidores acceder fácilmente a los precios de los medicamentos.  

La medida fue implementada a través de la Disposición 481/2025  de la Subsecretaría de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, publicada este jueves en el Boletín Oficial y firmada por su titular, Fernando Blanco Muiño.

La iniciativa, que busca promover la transparencia comercial y simplificar el acceso a la información, había sido anticipada en abril por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien señaló que esta herramienta permitirá a los consumidores consultar los detalles de cada producto desde su celular, sin necesidad de hacer cálculos, esperar en fila o pedir asistencia al farmacéutico.

“Próximamente, estos códigos QR también incluirán los descuentos aplicados por PAMI, obras sociales y prepagas, lo que facilitará la elección de las opciones más convenientes para los usuarios”, adelantó el vocero presidencial Manuel Adorni. Además, recordó que esta medida se complementa con el sitio web creado recientemente por el Ministerio de Salud, donde se pueden verificar los precios de los medicamentos.

Un paso hacia la transparencia

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, también se refirió a esta iniciativa a través de su cuenta en X, destacando la importancia de esta política para mejorar la competencia en el mercado farmacéutico.

“La Resolución 4/25 de la Secretaría de Comercio, liderada por Esteban Marzorati, representa un avance significativo para el sector. Junto al uso obligatorio del nombre genérico en las recetas electrónicas, establecido por el DNU 70/23, estamos dando pasos concretos hacia un mercado más transparente”, afirmó Sturzenegger.

Qué información debe contener el código QR

De acuerdo con la resolución, los códigos QR deben vincularse a un listado actualizado de los medicamentos disponibles en cada farmacia, incluyendo:

  • Ingrediente Farmacéutico Activo (IFA)
  • Nombre del medicamento
  • Presentación
  • Laboratorio
  • Precio de venta al público
  • Precio con descuento para afiliados a PAMI

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *